SERVIDOR, CLIENTE, PROTOCOLO, DIRECCIÓN IP, FTP, DNS, DHCP.

CONCEPTOS

       SERVIDOR

  • En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
  • En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
  • Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.

     CLIENTE

  • Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor.

    Cuando dos programas se comunican por una red, el cliente es el que inicia la comunicación, mientras que el programa que espera ser contactado es el servidor. Cualquier programa puede actuar como servidor para un servicio y como cliente para otro.

PROTOCOLO

  • un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.

DIRECCIÓN IP

  • Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

FTP

  • Conocido preferentemente por sus siglas de FTP (en inglés, File Transfer Protocol) este protocolo de red llamado Protocolo de Transferencia de Archivos es como su nombre lo indica una de las formas en la cual podemos enviar archivos hacia una Red TCP (siglas en inglés de Transmission Control Protocol) en la que utilizaremos la clásica arquitectura de Cliente - Servidor para dicha transferencia. De este modo, tenemos desde nuestro ordenador que oficiará como Cliente la posibilidad de poder establecer un vínculo con un Servidor remoto para poder o bien descargar archivos desde esta dirección de destino, o bien poder cargar archivos mediante un envío del mismo, sin tener en cuenta como condicionante al Sistema Operativo que se esté utilizando en cada extremo de la comunicación de datos.

DNS

  • Un Servidor DNS en informática responde a las siglas Domain Name System. Gracias a los servidores DNS conocemos los nombres en las redes, como las de Internet o las de una red privada. Es decir, conocemos la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que vamos a acceder.
  •  cuando escribimos la url de una página web de un servidor se ponen en marcha un conjunto de protocolos de red para servidores. Entre los más sencillos encontramos routers, módems, o los servidores DNS. Sin ellos no sería posible acceder a Internet.

DHCP

  • DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, protocolo de configuración de host dinámico) es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración (principalmente, su configuración de red) en forma dinámica (es decir, sin una intervención especial). Solo tienes que especificarle al equipo, mediante DHCP, que encuentre una dirección IP de manera independiente. El objetivo principal es simplificar la administración de la red. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

entorno de trabajo, herramientas, y funcion de cada una de ellas en packet tracer

practica 2 pracket tracer

practica 1